New York en 6 días

Buenas!

Hoy os escribo porque por fin he hecho uno de los viajes más deseados y que hacía años que quería hacer.

New York, New Yorkkkkk!!

Como siempre os voy a dejar toda la información que sea útil para vosotros. Empezaremos con el tema del visado y acabaré con el itinerario del viaje.

Para empezar tengo que decir que nos íbamos a ir 7 días, pero este año hubieron una serie de problemas con un modelo de avión y por culpa de eso finalmente estuvimos 6 días ya que nos adelantaron el vuelo un día.

Visado

Para EEUU hay que sacarse un visado obligatorio, el cual te permite hasta 90 días estar en el país. Este visado cuesta 14$, pero ¡CUIDADO! hay muchas páginas que son empresas que se dedican a sacarte el visado y te hacen pagar unos 60 o 70 euros. Así que os dejaré el link del visado oficial para que no tengáis ningún tipo de problema:

https://esta.cbp.dhs.gov/esta/application.html?execution=elsl

Seguro de viaje

Como siempre cuando viajas fuera de Europa hay que ir asegurado. Más vale prevenir que curar. En mi caso lo hice como casi siempre en la pagina de https://www.intermundial.es

En el presupuesto os detallaré cuánto me costó.

Vuelo

Para ir a New York cogimos un vuelo desde Dublín al aeropuerto de Stewart. Este aeropuerto está a 1 hora y media de la ciudad pero vale la pena porque es muy barato y llegar al centro cuesta 40$ (ida y vuelta) así que la verdad sale a cuenta. En otra entrada del blog os explicaré el presupuesto del viaje y así os diré exactamente el precio del vuelo.

Hotel

Para venir a New York no nos queríamos gastar mucho dinero en hoteles porque suelen ser carísimos entonces nos decantamos por mirar apartamentos de Airbnb en Manhattan pero sin quererlo vimos uno en New Jersey súper barato y los comentarios de la gente no podían ser mejores, hablaban maravillas. Así que no dudamos en cogerlo y de verdad que sin duda no nos defraudó. Os dejaré el link por si queréis echarle un vistazo y si realmente queréis estar a gusto y no os importa estar en el centro os lo recomiendo 100%. Además está súper bien comunicado con autobuses y en 25 minutos estás en pleno centro. Los dueños de la casa eran un encanto y nos tenían todas las mañanas algo de desayuno preparado.

https://www.airbnb.es/rooms/23799466?location=new%20jersey&adults=1&toddlers=0&guests=1&s=X2LXDLXR

Itinerario

Primer día: El primer día decidimos reservar un free tour mediante la página de https://www.civitatis.com La verdad que el chico que nos lo hizo fue un encanto y nos enseñó muchas cosas de la historia de New York. Recorrimos la zona sur de la isla de Manhattan. Nos enseñó el memorial de la segunda guerra mundial, vimos el famoso toro en Wall Street, el primer ayuntamiento que era un pub y acabamos en el memorial del 11S. Sinceramente se me hizo super ameno gracias al guía, así que valió la pena. Llegó la hora de comer y nos fuimos a una hamburguesería llamada Schnippers (más adelante os explico los detalles de todos los restaurantes). A la tarde decidimos pasar por el Brooklyn Bridge y acabar viendo el museo del Memorial. El museo nos gustó aunque tiene su parte triste es «bonito» ver como los estadounidenses vivieron ese momento. A la noche estábamos tan agotadas que decidimos ir hacia New Jersey y cenar por los alrededores, en un restaurante llamado Las palmas.

 

  • Segundo día: Durante el día decidimos ver bastantes zonas conocidas y recorrer sus calles. Paseamos por el Soho, China Town y Little Italy. La verdad que ir por esos barrios hay que irse dejando llevar por sus calles y ver su encanto con las tiendas y sus edificios. A la hora de comer fuimos a un restaurante del Soho llamado The cupping room. Justo después cogimos el metro y nos fuimos dirección la Biblioteca Nacional y al Bryant Park. La verdad que es una zona muy bonita. Finalmente acabamos en La Grand Central Station, donde se han rodado también muchas películas. Más tarde aprovechamos para pasear por la famosa 5th Avenue. Aprovechamos también para acercanos al famoso outlet Century 21 y más tarde fuimos al Madame Tussauds (por si no lo conocéis es el famoso museo de cera) A la noche fuimos a una rooftop para admirar al Empire State de noche, el local se llama 230 fifth rooftop. La verdad que valió la pena  verlo de noche pero claro como es de suponer no fue barato…las cervezas costaron 9$ cada una.
  • Tercer día: Este día lo aprovechamos para levantarnos y coger el ferry dirección Staten Island para poder ver la Estatua de la Libertad. Es la opción más barata para verla ya que es gratis. No la ves cerca y no vas a la isla pero si lo que quieres es hacer una foto del skyline y de ella es más que suficiente. Para comer fuimos a una hamburguesería que es bastante famosa que se llama Burger Joint. Después decidimos pasear un poco por el Central Park y finalmente acabamos visitando de noche el Top of the Rock.

 

  • Cuarto día: Aprovechamos para ir al MOMA y pasar la mañana. Es un museo que para mi gusto es un must y hay que ir. Quizá no os gusta el arte o no entendéis demasiado, como yo pero a mí me encanta admirarlo y pasear un rato entre cuadros con tanta historia. Tienes cuadros de muchos artistas famosos, ya sea Pollock, Van Gogh, Picasso entre otros. Para comer nos dirigimos al Chelsea Market para comer. Es un mercado donde hay tiendecitas y muchos restaurantes. Ese día teníamos pensado ir a la High Line pero como llovía cambiamos de planes (así que os aconsejo que si en vuestro caso os hace bueno ir después para dar un paseito) Nuestros planes fue ir a ver el famoso edificio Flatiron y al Century 21.  Nos dimos cuenta que el que vale la pena es el Century 21 que hay en el sur, cerca del Memorial del 11S, es más grande y está más ordenado. Allí me compré cosas de Levi’s que salieron muy bien de precio.
  • Quinto día: Nuestro penúltimo día lo pasamos por el Central Park y como hacía muy bueno, disfrutamos de un gran paseo y un buen café en el césped.  Luego fuimos a comer al Shake Shak a comer y más tarde fuimos al Empire State para ver las vistas de día en ese pedazo de rascacielos. Luego fuimos a la High Line, nos hizo un día súper bueno y aprovechamos bien el paseo, nos fascinó. Finalmente nos fuimos a ver el partidazo de la NBA y como experiencia me encantó, lo recomiendo.
  • Sexto día: El último día aprovechamos para hacer las típicas compras de souvenirs por China Town. Luego comimos en el mejor sitio posible, Ellen’s Stardust, buena hamburguesa y mucho mucho espectáculo. No dudéis en ir, no os arrepentiréis.

Restaurantes

Lo voy a dividir en restaurantes de Manhattan y los restaurantes de New Jersey.

Manhattan

  • Schnippers: Es una cadena de hamburgueserías con restaurantes amplios. La verdad que en si las hamburguesas son de bastante calidad y las sweet potatoes estaban buenísimas. Os lo recomiendo y además de precio está bastante bien. Puntuación: 7
  • The cupping room: este restaurante está ubicado en el Soho. Es un local con encanto y pedimos un brunch (las típicas tostadas con aguacate y huevos pochados) En si era algo caro pero si os apetece algo ligero y de calidad, vale la pena. Puntuación: 7

IMG_0321      IMG_0322

  • Burger Joint: Es otra hamburguesería bastante conocida ya que se encuentra en pleno Manhattan justo en un hotel. Está dentro de él y tienes que entrar al hall para acceder al sitio. La verdad que me gustó pero me decepcionó un poco…os explico, me habían hablado muy bien y tenía las expectativas muy altas. Además hay que hacer bastante cola para comer así que al final entre la cola y la comida que no es para tanto pues no la recomiendo porque en Manhattan hay miles de sitios para comer una buena hamburguesa. Ahora el sitio es bastante peculiar y no es caro. Puntuación: 6
  • Takumi Taco: Es un restaurante mexicano fusionado con japonés. Es una mezcla bastante rara así que nos pedimos unos burritos sin nada especial y unos nachos. Los nachos estaban bastante aceptables pero los burritos estaban muy sosos. Por suerte era barato. Este local se encuentra en el Chelsea Market. Puntuación: 4
  • Mattcha Café: Esta cafeteria se encuentra también en el Chelsea Market justo al lado del Takumi. Es un local pequeño pero tiene un café buenísimo. El café con leche vale 4,5$ pero os lo recomiendo y más si eres bastante cafetero. Puntuación: 8
  • Doughnuttery: No podía faltar probar el postre en el Chelsea Market. Tomamos unos mini donuts (cuando digo mini…muy minis), creo que los más caros del mundo…Nos costaron 6,5$ y venían 6. Eso sí estaban de rechupete! Puntuación: 6
  • Piccola cucina: Es un restaurante italiano de 10. La comida espectacular y el trato también. Es un local pequeño así que os aconsejo reservar. La comida la sirven en las ollas. No te arrepentirás. Además los camareros son muy amables, déjate aconsejar. Fue el restaurante más caro que comimos pero seguro que si vuelvo a NY repetiré. Puntuación: 10
  • Gregory café: Una cafetería donde el café también es delicioso pero aún me sorprendió más su pastel de zanahoria. Sin duda un lugar para descansar después de un día largo paseando por Manhattan. Puntuación: 9
  • Shake shak: Una hamburguesería más para la colección. Es en plan fast food pero tienen una con bacon y pimiento picante que está buenísima. Las cheese bacon fries también os las recomiendo. Además tampoco es caro. Puntuación: 8

IMG_0838

  • Angelina café: Para tomar un café es perfecto pero como quieras tomar algo de comer se les va de las manos los precios. Un café 4$ más o menos lo normal pero por un croissant o cualquier tipo de pasta también unos 5$ (sinceramente tienen muy buena pinta pero creo que el precio es excesivamente caro). Puntuación: 6
  • Joe’s Pizza: Es un local de pizza para llevar muy famoso. Las porciones son grandes y a buen precio. Suele haber cola pero bueno todo sea por probarlas! Puntuación: 7
  • Ellen’s Stardust: Sin duda como restaurante no nos pudimos despedir mejor. Fuimos a este restaurante pensando que lo mejor eran las hamburguesas pero en realidad es más que un restaurante. Sólo os diré que está en la calle Broadway, es todo un espectáculo. Recomendable al 200%. Puntuación: 10

IMG_0898

New Jersey

Como nuestro Airbnb estaba en New Jersey, algunos días decidimos cenar cerca y así descansar. Al ser alejados de Manhattan se notaba que los precios eran más bajos en comparación.

  • Las palmas: Es un restaurante cubano, se veía de bastante calidad. Comimos ropa vieja y ceviche. Bastante bien de precio.
  • Noches de Colombia: Nos apetecía algo distinto así que comimos arepas en este restaurante. Arepas de pollo y aguacate. Bastante buenas y también a buen precio.

Entrada de NBA

Las entradas las compramos un mes antes aproximadamente. Nos apetecía mucho vivir la experiencia así que no lo dudamos. La entrada nos costó 50$. Os dejaré la página desde donde las compré. https://www.stubhub.com

El evento que fuimos a ver fue los New York Knicks contra los Chicago Bulls. Os aconsejo ir si podéis, es todo un espectáculo y si os gusta el basquet, todavía más.

New York Explorer Pass

Para visitar en New York puedes optar por hacerlo de varias formas. La primera es comprar las entradas según vayas yendo a los sitios o bien la segunda que es comprando un pack de entradas (ésta última suele ser más barata y sale más a cuenta).

Hay diferentes packs. Nosotras nos decantamos por la New York Explorer Pass, pero hay muchas más. La que escogimos nosotras la verdad que estaba bastante bien porque podías comprar 3, 5, 7 o 11 atracciones y según cuantas elegías variaba el precio. Nos decantamos por 5 atracciones que fueron 114 euros. Estas 5 atracciones fueron: Top of the Rock, Empire State, Memorial 11S, MOMA y Madame Tussauds. Lo bueno de este pack es que puedes elegir entre un montón de atracciones y tú decides cuáles quieres sin tener que hacer ningún tipo de reserva previa a no ser que lo indique la atracción (en mi caso no hubo ninguna que lo tuviera que hacer).

Os lo recomiendo porque verdaderamente te ahorras dinero y una vez las compras ya te olvidas y vas con la comodidad de no tener que hacer colas a los sitios.

Compras

Para ver todas mis compras os dejo el enlace de un vídeo que hice en mi canal de Youtube. Explico bien detalladamente TODO, lo que vale la pena y los precios de lo que me compré.

 

Transporte

Para movernos por New York usamos tanto bus como el metro. El bus lo cogimos para movernos de New Jersey a Manhattan y nos costó 25$, 10 billetes. Y en metro compramos el pase de una semana que nos costó 31$.

El transporte público, sobretodo el metro es bastante lioso al principio. CONSEJO: Cuando vayáis a entrar a una boca de metro estar seguros si lo que queréis es ir al norte o al sur de Manhattan. Si vais al sur en la boca del metro debería poner downtown y si vais hacia el norte pondrá uptown. Esto es muy importante porque muchas veces sólo son de una dirección y si vais para uptown y queréis ir hacia el sur os iréis para el lado contrario.

Idioma

Algo que me sorprendió muchísimo es que hay mucha gente de habla hispana entonces no tengáis problemas si no sabéis demasiado inglés porque allí la mayoría sabe hablar español o al menos lo entienden.

 

 

Aprovecho para dejaros mi vídeo resumen del viaje que también está colgado en mi canal de Youtube.

Ah! Por cierto también haré otra entrada del presupuesto del viaje detallando los gastos de hotel, restaurantes, etc. Bueno espero que os haya gustado. Si creéis que me dejo algo o hay alguna cosa que os gustaría saber no dudéis en escribirme un comentario.

Muchas gracias por leerme!

4 comentarios sobre “New York en 6 días

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s